Yolanda López
Inicia sus estudios de danza con el prestigioso bailarín Martín Vargas, terminando el Grado Profesional de Danza Española en el estudio de Danza María Carbonell (2007).
En el año 2007 se incorpora a la Compañía de Flamenco Oscar Valero,para participar en su espectáculo, en el Palau de la Música durante el Festival de Flamenco de Valencia. En el año 2008 se traslada a Rust (Alemania), donde se incorpora al equipo artístico de Europa Park, desarrollando funciones de coreógrafa y bailarina. Durante los años 2009 y 2010 forma parte del ballet del Palacio de las Artes Reina Sofía de Valencia, destacando su interpretación en el espectáculo La Vida Breve de Manuel de Falla, dirigido por el destacado coreógrafo Goyo Montero.
En el año 2011 se incorpora por primera vez al circuito de exhibición de flamenco de la Comunidad Valenciana, en el que continúa actualmente siendo artista constate en tablaos como La Bulería o Café del Duende, entre otros.
A partir del año 2012 compagina su trabajo como intérprete con la labor docente. En el curso 2012/2013 pasa a formar parte del equipo educativo de la escuela oficial de Danza María Carbonell, impartiendo clases de Flamenco. Por otro lado, en el año 2013 pasa a dirigir la formación de la Asociación Cultural Andaluza de Mislata, siendo la profesora de flamenco del centro y coreógrafa de los cuadros flamencos del mismo.
Por último, en el año 2014 se convierte en fundadora de la compañía Marea Danza, presentando su primer espectáculo, Relieves – del Mito a la Danza - en el teatro La Rambleta de Valencia y en 2017 estrena su segundo espectáculo AMELIA (que no te corten las alas) con gran éxito de público y crítica.
A parte de su labor como intérprete y profesora, continúa formándose con diferentes maestros como Olga Pericet, Marco Flores, Inmaculada Aranda,la talegona, etc. Un continuo afán de superación que bien le han valido premios y becas en diferentes certámenes, como el Concurso Internacional de Danza Ciudad Ribarroja del Turia en el que obtuvo el primer premio en el año 2005 y el segundo premio en el año 2007.
Actualmemte sigue trabajando como profesora de Flamenco como bailarina en la Compañía de MAREA DANZA haciendo numerosas funciones a nivel nacional y como bailaora en tablaos de valencia.
EN MIS CLASES DE FLAMENCO TRABAJO (BRACEOS) PARA TENER CONOCIMIENTO DEL MOVIMIMIENTO DE LOS BRAZOS,MANOS Y DEDOS Y TECNICA DE ZAPATO QUE NOS SIRVE PARA ADQUIRIR FUERZA Y VELOCIDAD.EN EL FLAMENCO AMBAS PARTES TIENEN QUE ESTAR BIEN COORDINADAS PARA DAR SENTIDO A LA EXPRESION CORPORAL.